Riesgos Laborales Bajo, no es sinónimo de Inmunidad

Riesgos laborales
Riesgos laborales

He iniciado mis prácticas como Prevencionista en Ventana Organizacional y he tenido la oportunidad de entrevistarme con varia personas que desempeñaban diferentes labores administrativas, una charla amena y cordial donde buscábamos explorar cual era el nivel de conocimiento de los riesgos laborales de las tareas que cada uno desempeña y que tan interiorizado se tienen la importancia de conceptos como el autocuidado y auto evaluación del sitio de trabajo y algunas prácticas que en cierta forma deberían ser normales y naturales para que nuestro trabajo no constituya un riesgo para nuestra integridad física ni para la  salud; sin embargo, la gran sorpresa que me he llevado es que hay un bajo nivel de preocupación y poca o nula importancia por el tema del ST SGT (sistema de seguridad y salud en el trabajo) tal vez bajo la sombrilla que nos entrega la calificación la ARL (administradora de riesgos profesionales) en riesgo 1, el más bajo del sistema, pe NO sinónimo de Libre de riesgo

Así que me parece oportuno empezar a sensibilizar un poco sobre el tema, imaginémonos un día normal, desde que voy de la casa a la oficina, por el camino encuentro factores de riesgo Físicos condiciones que podrían afectar mi salud como  son los Fenómenos Ambientales, los más evidente asociado a los cambio de  temperatura  (exceso de frio o de calor), el Exceso de Ruido, los niveles de iluminación, La Vibraciones y otras menos evidentes a los sentidos como lo son  Radiaciones (ionizantes y no ionizantes), caminamos y en el medio encontramos exposición a Riesgos Biológicos los más comúnmente conocidos  como los virus (el covid-19 llego para quedarse) y las bacterias,  también hongos, podría sufrir picaduras de insectos o mordeduras de animales y unos no tan agradables como son los excrementos de humanos y animales.

Voy llegando a la oficina y recuerdo que también puedo ser afectados por Fenómenos Naturales;

Sismo, Terremoto, Vendaval, Inundación, Derrumbe, Precipitaciones, (lluvias, granizadas, heladas),   Ingreso al Edificio y empiezo mis labores del día, aquí en mi cómodo escritorio encuentro Factores de Riesgo Bio Mecánico, ocasionados, por la Postura (prolongada mantenida, forzada, anti gravitacionales), Esfuerzo, Movimiento repetitivo, Manipulación manual de cargas y a su lado en los diferentes espacio de como la cocina o el baño puedo encontrar los Agentes Químicos como Polvos orgánicos, inorgánicos, Fibras, Líquidos (nieblas y rocíos), Gases y vapores, Humos metálicos, no metálicos, Material particulado; ha pasado el día, la verdad tal vez no habíamos sido lo suficientemente conscientes de los riesgo del entorno, hemos pasado desde fenómenos Ambientales Agentes Biológicos, Agentes químicos, y Riegos Biomecánicos, ha sido una larga jornada y siento ya el cansancio y un poco de estrés….lo cual me recuerda que también he estado expuesto a factores de riesgos laborales Psicosocial que comprende aspectos como la Gestión organizacional, Características de la organización del trabajo, Características del grupo social del trabajo , Características de la tarea , Interface persona tarea , Jornada de trabajo.

Como reflexión final Concluyo que Riesgo 1 no es Libre de Riesgo y Observo que aún hay mucho camino por recorrer, esta labor de prevencionista es misional, y por supuesto para mi gratificante acompañar a las empresas en la implementación de su sistema de prevención de riesgos laborales.

En Ventana Organizacional estamos para asesorarles en la implantación del SG SST, cumpliendo los requisitos mínimos legales que establece la resolución 0312 de 2019 del Ministerio del trabajo.

Autor: Milton Salgado